Con respecto a las negociaciones de la reforma de la PAC 2013-2020, surgen muchos condicionantes nuevos, que es conveniente explicar e intentar desmenuzar un poco en cuanto a conceptualización.
Uno de éstos nuevos conceptos es el de actividad agraria real, y es que la nueva PAC, irá orientada a aquellos perceptores de ayuda, que verdaderamente generen actividad económica, nos siendo necesariamente lo que hoy día sería el agricultor a título principal, orientándose así más las ayudas hacia la gente que realmente realiza actividad agraria y ganadera.
Así, un propietario que arrienda sus tierras, por que no vive de ellas, porque desarrolla otra actividad principal, o bien porque está jubilado, pero hasta ahora venía cobrando el pago único, el que tiene que cobrar las ayudas en ese caso y pedir la PAC es el arrendatario, no el propietario o arrendador que no las cultiva. Es decir, se pretende ligar al solicitante y beneficiario de la PAC con el ejercicio de la actividad económica que hay detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario